Es importante destacar que los videojuegos en sí mismos no suponen una amenaza, puesto que todo dependerá del uso y control que se ejerza sobre ellos. Por eso, las adicciones no se centran en el propio videojuego, sino en la forma descontrolada y abusiva en la que se puede presentar.
Algunas recomendaciones para padres o educadores son:
- Realizar conjuntamente con el joven un horario para que se reparta equilibradamente el tiempo.
- Proponer nuevas actividades que le resulten de interés.
- Utilizar los videojuegos como "premio" por la correcta realización de sus tareas escolares, demostrándole que el estudio es lo primero.
Finalmente, algunos padres pueden considerar necesario contar con la ayuda de un profesional.
Aqui un link para contactarse con el Centro de Psicologìa Bilbao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario